El PNUD, mediante el Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas en su nivel Bronce, reconoce a la Municipalidad Metropolitana de Lima por su compromiso sostenido, esfuerzos, inversiones realizadas y importantes avances logrados en igualdad de género. Destaca además la importancia de los logros alcanzados, teniendo en cuenta el gran tamaño de la Municipalidad y el ritmo acelerado con el que se han logrado los cambios.

Los gobiernos locales han sido una fuente de innovación e inspiración para avanzar en los principales nudos estructurales de la desigualdad, como la violencia contras las Mujeres y las Niñas, la participación política de las mujeres o el desarrollo económico en un contexto de transición energética
Sin embargo, los gobiernos locales y las ciudades asumen un gran reto al unirse al Sello de Igualdad de Género, precisamente porque es en el territorio donde es necesario romper los círculos de exclusión en los que se ven atrapadas muchas mujeres, especialmente aquellas que además sufren múltiples formas de discriminación, como las mujeres indígenas, las mujeres afrocaribeñas, las mujeres trans o las mujeres migrantes, entre otras.
El otorgamiento del Sello a la MML es un reconocimiento de los resultados alcanzados por la institución en 18 meses de implementación del Programa. Durante este periodo, la institución logró avances significativos en institucionalización de la perspectiva de género, elaborando ordenanzas y lineamientos para incorporar el enfoque de género en políticas y progamas. Además, la MML ha incorporado la Igualdad de Género en el Plan de Desarrollo Concertado 2025-2035 y en el Plan Estratégico Institucional 2022-2026.
“Desde la Municipalidad Metropolitana de Lima nos sentimos muy felices de poder lograr este reconocimiento y ello fue en base el trabajo realizado con las 5 dimensiones que contempla el Sello”
Miguel Romero, Alcalde de la Municpalidad Metropolitana de Lima
Otro resultado destacado es la aprobación de un Plan de Comunicaciones con Enfoque de Género alineado con el Plan Estratégico Institucional 2020-2024; Plan de Acción para Promover la Conciliación Laboral y Familiar en la Municipalidad Metropolitana de Lima
El compromiso y apropiación con la Igualdad de Género en todos los niveles es otro de los aspectos esenciales que reconoce el Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas. La institución logró trabajar en equipos multidisciplinares, articulando diferentes áreas bajo el asesoramiento de la Gerencia de la Mujer e Igualdad; bajo el objetivo común de abordar las desigualdades que afrontan las mujeres del área metropolitana de Lima.
La región de América Latina y El Caribe ha sido pionera en la implementación del Sello de Igualdad de Genero en las Instituciones Públicas, con nueve países que participan o han participado en la iniciativa.
Cabe señalar que Perú ha sido uno de los países pioneros en participar en el Programa en la ronda 2020. La ronda 2020 es la segunda ronda tras el proceso piloto finalizado en 2019. Además la Municipalidad Metropolitana es tambien la primera institución en recibir el Sello de la ronda 2020 a nivel global.