Del 14 al 16 de octubre tuvo lugar en la ciudad de Praia un importante evento de desarrollo de capacidades en materia de presupuestos con perspectiva de género (PRG) y la presentacion del programa Sello de igualdad de Género en las Instituciones Públicas.

Olavo Correia, Viceprimer Ministro y Ministro de Finanzas, Desarrollo Empresarial y Economía Digital de Cabo Verde, señaló este evento como un hito importante en los esfuerzos de Cabo Verde por implementar reformas institucionales esenciales que promuevan la igualdad de género en la gobernanza económica y la transparencia gubernamental. Destacó además la importancia de integrar una perspectiva de género en las políticas, procedimientos, operaciones y prácticas del sector público.
La igualdad de género es uno de los pilares del desarrollo sostenible y un objetivo central en los compromisos nacionales e internacionales asumidos por Cabo Verde. Con la firma de la carta de compromiso para adherirse al programa del Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas, el Ministerio de Finanzas no solo demuestra su compromiso con alcanzr estándares globales de igualdad, sino también su determinación de promover cambios reales en las instituciones públicas y establecer un modelo a seguir por todo el sector público del país.
La adhesión al programa llevará al ministerio a un proceso transformador hacia la igualdad de género, con la integración de la perspectiva de género en los procesos de planificación y presupuestación, la arquitectura institucional, el entorno laboral y sus relaciones y alianzas con terceros, con el objetivo de obtener resultados concretos y sustantivos al final del proceso. Este proceso tendrá un impacto directo, primero en la transformación institucional y, en consecuencia, en la asignación de recursos y la formulación de programas en todas las áreas de la gobernanza económica, dirigidos a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad en los puestos de toma de decisiones. Al mismo tiempo, busca influir en otras instituciones, alentándolas a adherirse al Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas.

Con la firma de la carta de adhesion, el Viceprimer Ministro, Ministro de Finanzas, Fomento Empresarial y Ministro de Economía Digital destacó que la institución que representa está comprometida a garantizar condiciones más equitativas entre hombres y mujeres para mejorar su contribución a la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.
La firma de la carta de compromiso es solo el comienzo. El reto ahora es implementar las medidas necesarias y garantizar que la igualdad de género se convierta en una práctica arraigada en la gestión de las finanzas publicas y en todas las instituciones públicas. Cabo Verde tiene la oportunidad de servir de ejemplo para otros países en este ámbito.
Cabe recordar que el seminario de capacitación en Presupuestación Sensible al Género (PSG) y la presentación del programa “Sello de Igualdad de Género para Instituciones Públicas”, en el marco del cual se firmó la Carta de Compromiso, fue promovido por el proyecto Pro PALOP-TL y el Equipo de Género del PNUD BPPS, en asociación con el Instituto Caboverdiano para la Igualdad y Equidad de Género (ICIEG), en el marco de la implementación de su Plan de Trabajo Anual en Cabo Verde.
El Programa Pro PALOP-TL, actualmente en su Fase III, financiado por la Unión Europea e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, tiene como objetivo fortalecer la gobernanza económica, la transparencia y la rendición de cuentas en los PALOP y Timor-Leste, promoviendo la capacitación y el desarrollo institucional.
Para obtener más información, visite el sitio web del Ministerio de Finanzas y lea el comunicado de prensa publicado haciendo clic aquí.